CN ratifica tratado de límites marítimos entre Honduras y Nicaragua


20/03/24. El Congreso Nacional de Honduras este martes ratificó en una sesión nocturna y controvertida el tratado de límites marítimos suscrito entre Honduras y Nicaragua en 2021, a pesar de la polémica generada por la expulsión de periodistas del hemiciclo durante la sesión.

El presidente del Congreso, Luis Redondo, ordenó la salida de los periodistas y demás invitados, alegando la discusión de un tema de seguridad nacional.

Posteriormente, la sesión continuó y el tratado fue ratificado alrededor de las 10:40 PM con el respaldo de 122 congresistas.

Carlos Zelaya, secretario del Congreso Nacional, informó que el tratado del Golfo de Fonseca, firmado en 2021 por Nicaragua, fue ratificado, destacando los beneficios que traerá para los pescadores y el acceso de Honduras a la plataforma marítima.

La diputada Maribel Espinoza del Partido Salvador de Honduras (PSH) afirmó que el tratado ayudará a evitar disputas y fortalecerá las relaciones diplomáticas entre los países vecinos. Sin embargo, algunos legisladores criticaron la decisión de realizar la votación a puertas cerradas.

El tratado establece que Honduras y Nicaragua reconocen la autoridad de la Corte Internacional de Justicia para determinar los límites marítimos en el mar Caribe y en aguas del Golfo de Fonseca. Firmado en 2021 por los presidentes Daniel Ortega y Juan Orlando Hernández, estaba sujeto a la ratificación de ambas naciones según sus respectivas legislaciones.

La aprobación del tratado marca un hito en las relaciones entre Honduras y Nicaragua, aunque su proceso ha estado marcado por la controversia y las críticas hacia la falta de transparencia en el proceso de ratificación.


Nación

Hace: 1 años, 1 mes | Por: